Las reglas básicas del juego
son relativamente sencillas, si bien hay algunas específicas para situaciones
concretas.
Básicamente se trata de
golpear la bola o pelota de béisbol lo más fuerte y colocada
posible, aunque algunas jugadas importantes como el "toque de
sacrificio", en zonas de español meridional "toquecito" (golpe
suave a la bola que hace que apenas avance). Y que tiene como objetivo hacer
que los corredores que están en base se coloquen más cerca de anotar una
carrera, pueden producir jugadas muy positivas de ataque para el equipo
atacante. Si el "toque de sacrificio" o "toquecito" sale de
la zona de juego cuando la cuenta del bateador lleva dos strikes este será
tomado como un out por regla.

BATEO
Si el bateador consigue
conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente cuatro
posibilidades:
Si la bola toca el suelo
antes de que ningún jugador a la defensiva la atrape, y el bateador logra
alcanzar la primera base antes de que los defensores consigan tocar con la bola
o pisar la primera base (out), se denomina "Sencillo". Si el bateador
consigue llegar hasta la segunda base, sin que el equipo a la defensiva cometa
ningún error, se denomina "Doble", si llega hasta la tercera base
(sin error de la defensa) se denomina "Triple", y si llega a home(sin
error de la defensa) se denomina "Cuadrangular"
Si la bola es atrapada en el
aire sin que toque el suelo por un jugador a la defensa, el bateador queda
eliminado. Si la bola está dentro del terreno de juego, tiene que correr, no
puede esperar a ver si el batazo es malo.

Si la bola sale volando por
encima del límite de fondo de la zona de juego, es un cuadrangular o
"jonrón" -del inglés "homerun"-, es decir, el bateador da
la vuelta al cuadro hasta llegar al home y se anota una carrera. Si además
había alguno de sus compañeros en las bases, ellos también corren hasta el home
y anotan carreras, una por cada jugador que hubiera en base y otra que se anota
el bateador.
Si se consigue un
cuadrangular con tres jugadores ocupando la primera, segunda y tercera base, es
decir, con las bases "llenas", se denomina "grand slam", y
se anotan 4 carreras.
Para que el lanzamiento del
pitcher sea bueno debe pasar por encima del "home" a la altura
determinada desde las axilas hasta las rodillas del bateador. Si el lanzamiento
no cumple con estos requisitos el "umpire" (árbitro) la denominará
"bola".
No hay un tiempo de duración
determinado para un encuentro, éste concluye al final de las nueve entradas (lo
que equivale a veintisiete eliminaciones o outs por equipo), salvo
que haya empate, lo que obliga a continuar con entradas adicionales o extrainnings hasta
que se logre un desempate.

Los "umpires"
pueden decidir sobre si el proceso de una jugada se hizo con base en el
reglamento o no (por ejemplo, cuando se decide si la pelota bateada salió por
la zona de "home run" o salió por uno de los laterales de
"foul"). Los "umpires" pueden también advertir a los
jugadores de acciones graves que pongan en riesgo a otros, pudiendo llegar a
expulsar del juego al jugador o jugadores que reincidan con su conducta antideportiva.
También pueden expulsar a los "coaches" o entrenadores que muestren
una conducta inapropiada en el terreno de juego o una conducta poco respetuosa
hacia los mismos "umpires".
Un jugador expulsado siempre
es sustituido por otro. El partido siempre se tiene que jugar con el total de
jugadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario