Las posiciones de los
jugadores en el terreno son las siguientes:
Lanzador (Pitcher).
Receptor (Catcher).
Primera base (First
baseman).
Segunda base (Second
baseman, aunque se le conoce como el defensor de la segunda base, se coloca
entre segunda y primera).
Tercera base (Third
baseman).
Campocorto,
parador en corto (Short stop, jugador que se encuentra entre
tercera y segunda, y que de igual forma defiende la segunda base).
Jardinero izquierdo o exterior izquierdo (Left
fielder).
Jardinero
central o exterior central (Center fielder).
Jardinero
derecho o exterior derecho (Right fielder).
Bateador designado (Designated hitter, es
una posición del béisbol utilizada por algunas ligas, que permite seleccionar a
un jugador para que batee en lugar del lanzador, pero no ocupa ninguna posición
defensiva en el campo).
El equipo visitante es el
primero que "ataca", es decir, que batea. Van saliendo de uno a uno
siempre en el mismo orden de bateo para intentar batear y no ser eliminados. El
turno de bateo cambia al otro equipo, que defendía, cuando se elimina a tres
jugadores del equipo que bateaba.
Así van cambiando de ataque
a defensa hasta un máximo de nueve veces. Cada vez que un equipo ataca y
defiende se pasa una entrada (inning). Al final de las nueve entradas, si no
hay empate se acaba el partido, si lo hay, se van jugando entradas adicionales
hasta que uno de los dos equipos consiga más carreras que el otro al finalizar
el inning completo.
La zona básica de juego es
un cuadrado denominado "cuadro" o "diamante", colocado
sobre uno de sus vértices se sitúa el home o home plate (lugar
de bateo). Las carreras (anotaciones) se registran cada vez que el bateador
corre todas las bases del cuadro.
0 comentarios:
Publicar un comentario